Las obras se pueden encontrar de dos maneras. Impresión FINE ART e impresión STANDARD.
IMPRESIÓN FINE ART
Son obras impresas con tipo de impresión Gliceé, en papel Photo Rag Hahnemühle de 308gr. La impresión es bajo demanda y puede imprimirse en distintos tamaños. Pero siempre se tratrá de una edición seriada. Las obras van firmadas de manera manual por el artista y llevan Certificado de autenticidad.
El tipo de impresión Gliceé es una impresión artística creada con una impresión de tinta especializada de alta resolución. Son de una altísima calidad artística, longevidad y valor en comparación con una impresión estandard. Para este tipo de impresión se ha de utilizar también un papel de altísima calidad.
Para ello hemos elegido el papel Photo Rag® de Hahnemühle de 308gr uno de los papeles más popular a nivel mundial en bellas artes. Es un papel blanco y a base de algodón, fabricado especialmente para el trabajo artístico, convence por su agradable y suave sensación al tacto tan característica y por su estructura de fieltro ligeramente acentuada, que contribuye a darle un aspecto de tridimensionalidad e impresionante profundidad a las imágenes de cualquier obra. En combinación con el recubrimiento premium mate para inyección de tinta, el resultado son impresiones estupendas con colores brillantes, un negro profundo, contrastes fascinantes y una reproducción perfecta de los detalles.
Este producto clásico no contiene ácidos ni lignina, cumple con los requisitos más rigurosos de resistencia al envejecimiento y es especialmente idóneo para su aplicación en bellas artes. |
![]() |
Las obras son impresas en el estudio COLOR3ARTE, imprenta certificada por Hahnemühle con la insignia dorada, por la alta calidad de su trabajo.
IMPRESIÓN STANDARD.
Son obras impresas en tipo de impresión de injección de tinta y papel mate de 300 gr. Son comunmente llamados PRINTS en el mundo de la ilustración, y aunque difieren en calidad por el tipo de papel que se usa, no llega en ningún caso a la calidad gliceé. Las copias STANDARD aún así son de buena calidad y en un papel resistente y con un bonito acabado.
ENMARCACIÓN.
Las obras no van enmarcadas.
¿QUÉ TIPO DE IMPRESIÓN ME CONVIENE, FINE ART O IMPRESIÓN STANDARD?
Esta es una elección que sólamente tu puedes decidir.
Depende del motivo por el que compras la obra. Si la obra te ha gustado y deseas tenerla en una calidad inmejorable la elección es FINE ART. También si deseas tener una obra de alto valor, no sólo porque son de mayor calidad sino porque además siempre son unidades limitadas.
Si deseas la obra pero no deseas gastar mucho dinero o la quieres usar para un lugar donde puede resultar estropeada (como un local) , la impresión STANDARD puede ser tu elección. Disfrutarás de la obra a un precio mucho más económico.
¿A QUÉ SE DEBE LA DIFERENCIA DE PRECIO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE IMPRESIÓN?.
Las obras impresas en FINE ART es de mayor precio que la impresión STANDARD. El precio de un tipo de impresión y el otro no tiene nada que ver ya que la calidad de la tinta y el papel se ven reflejados directamente en el mismo. También es un factor importante la exclusividad de una obra en FINE ART que se limita a un número fijo de obras que pueden imprimirse.
DESEO UNA OBRA EN UN TAMAÑO DISTINTO AL OFERTADO EN LA WEB. ¿PUEDE HACERSE?
Sí, se puede hacer sin ningún problema en cualquiera de los tipos de impresión. Consúltame.
¿QUE ES UNA OBRA DE EDICIÓN LIMITADA O SERIADA?
Las obras de edición limitadas son en impresión FINE ART y en un papel de la más alta calidad exclusivamente. Pueden hacerse en distintos tamaños, pero nunca sobrepasarán el número de unidades ofertadas. En las obras limitadas se especifica en cada obra la canitdad de obras que puede imprimir el autor y el número de la serie correspondiente.
SI SE HA ALCANZADO EL NÚMERO DE OBRAS TOTAL DE UNA SERIE, Y ME GUSTA LA OBRA. PODRÍA TENER UNA COPIA DE LA MISMA EN FINE ART.
No. Las series limitadas no pueden imprimirse una vez alcanzado el número máximo de obras ofertadas. Sí que puedes tener una reproducción STANDARD, ya que la edición de las mismas son de edición abierta. Pero no en obra de alta calidad.
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD?
Es un documento creado por el artista (o la galería de arte donde se vende) en el que el artista certifica que dicha obra ha sido creada por él, explica las características de la misma especificando la unidad a la que corresponde dentro de la serie, la fecha en la que la obra ha sido impresa y distinta información sobre la obra. Es un documento que conviene guardar ya que además confiere valor a la obra.